Hipocresía taurina de CiU y ERC…
Así calificaba El Mundo a la actitud de los partidos del Parlament por salvar los correbous mientras se pretende abolir la tauromaquia.
Transcribimos la respuesta de Leonardo Anselmi, portavoz de la ILP antitaurina:
¿Pero existen los “Correbous”?, ¿Esto no significa que hay doble discurso?
Sí, esto es también una aberración, me gustaría explicar esto de manera resumida pero me resulta imposible. Pero por un lado nosotros no estamos haciendo una campaña de oportunismo político, sino una de posibilismo social. ¿Qué quiere decir esto? Que si la sociedad nos apoya en algo, nosotros queremos que ese algo se legisle.A nosotros nos gustaría que la sociedad nos apoyara en todas las campañas que hacemos, para promover el vegetarianismo entre otras cosas, pero la sociedad no está de acuerdo con todos los puntos, como que se eliminen los zoológicos o los acuarios, porque las asociaciones ecologistas no han logrado que todos sus idearios sean apoyados, aunque sí algunos, como el reciclaje.
En cuanto a los “Correbous” no se puede eliminar si no hay un apoyo social, pero sí podemos sensibilizar.
En resumiendo, no existe el mismo consenso social en abolir la tauromaquia que en lo que afecta a las prácticas taurobólicas de la Terres de l’Ebre. Los antitaurinos sí somos mayoría en Barcelona, Tarragona y Olot. Únicas plazas activas en Charnegistan. Los postulados animalistas no son mayoría en la veguería sureña. La abolición es un anvance. Algunos piden que exijamos lo perfecto para renunciar a lo posible.
Esperemos que lo de CiU con los correbous sea la moneda de cambio para convencerles del voto afirmativo de la abolición.
Correbous, por cierto, que al igual que la tauromaquia en Francia estan prohibidos. Que me corrija algun experto. Ambos estan tolerados. En el caso francés se exige para ser villa taurina una larga tradición documentada. Aunque los animalistas aseguran que se hace la vista gorda con el tema. Hoy por hoy no se permitiría una corrida en Paris, Bretaña o Alsacia. De igual manera no se pueden hacer correbous en Hospitalet, Vic o Sitges. Existe un número determinado de localidades donde es tradición y se consiente. Cuando se ha salido de esos parámetros ha habido una denuncia del PACMA.
No hablaremos de la abolición en Canarias, no hoy. Ejemplo de doble vara de medir de algunos.
Ahora bien, los mismos taurinos que no quieren llegar a ningún acuerdo que elimine la muerte del astado en Catalunya, transigen lo que haga falta y más, si se trata de exportar la fiesta a paises como China y USA. Todo sea por la cultura… o por la pasta, dado el descenso contínuo de espectadores de las corridas en España. Y es que en ambos países matar así un animal está prohibido.
Hipócrita no, pero pelin mentirosillos sí son los taurófilos con la carta que 133 cargos electos norcatalanes y franceses enviaron al Parlament para pedir que no se abolieran las corridas. No es oro todo lo que reluce. Ni eran tantos, ni podían firmar nada algunos, ni la hubieran firmado otros.
No se si hipócrita o cínico es el veterinario Carlos Illera, que afirma que los toros no sufen durantes las corridas gracias a no se qué proceso hormonal. Que se estresan más durante el transporte, vamos. Como señalan los veterinarios de AVAT (documento de word) este estudio sólo ha sido publicado en revistas de veterinaria taurina y no en las principales publicaciones internacionales del ramo. Y mira que es interesantísimo saber los mecanismos fisiológicos de las endomorfinas que hacen del toro el único mamífero capaz de no sentir dolor ante tales prácticas.
Imáginense los beneficios de la investigación de tales hormonas en el campo de… no sé… la ortodoncia sin ir más lejos.
===
PD: Curioso que no se permita la muerte del toro en dos países que lideran el ranquing de aplicación de la pena capital.
Deixa un comentari