Doncs sí, ja han començat les campanyes electorals de Galícia i Euskadi. Ens centrarem en les dades d’aquest darrer procés. Més en concret agafem, abans de començar, les dades de partidaris i detractors del Pla Ibarretxe a les darreres batalles electorals.
Vuerem què passa, en un escenari on l’esquerra arbetzale, altra que Aralar, no se li permet participar
Convé recordar que fins ara els partidaris guanyaven als detractors. Els marcadors són aquets:
2001
Pla/Antipla | Partits | Vots |
Ibarretxe | PNV+EA+EB | 683.304 |
AntiIbarretxe | PP + PSOE | 580.128 |
Més enllà | HB+Askatasuna | 143.802 |
Altres | resta | 7255 |
2005
Pla/Antipla | Partits | Vots |
Ibarretxe | PNV+EA+EB+Aralar | 561.600 |
AntiIbarretxe | PP + PSOE + UAl | 498.227 |
Més enllà | PCTV | 150.644 |
Altres | resta | 9357 |
Veurem, el proper 1 de març, si la relació de blocs es mou en un sentit o altre més enllà de si el Lehendakari es diu Patxi o Juan José.
Una triste noticia ….
El histórico alcalde de Sabadell y ex diputado de Iniciativa per Catalunya en el Parlament Antoni Farrés, que ejerció el cargo al frente del ayuntamiento durante 20 años, ha fallecido esta mañana a los 63 años a causa de un cáncer.
Farrés fue el primer alcalde de la democracia en Sabadell y ocupó el cargo desde 1979 a 1999. En ese tiempo promovió la transformación urbanística de la localidad impulsando proyectos como el Eix Macià y el Parc Catalunya. En 1999 anunció por sorpresa que no se volvería a presentar a las elecciones.
Dos años antes había sido elegido presidente del consejo de administración de Localret, consorcio integrado por más de 700 ayuntamientos de Catalunya y por las entidades municipalistas para hacer llegar la banda ancha a todo el territorio catalán. En los últimos años estuvo vinculado a varias fundaciones y universidades catalanas. Tarrés militó primero en el PSUC y más tarde en ICV, y fue diputado en el Parlament de Catalunya entre 1992 y 1995.
Nacido en 1945 en Sabadell y licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona, se especializó en asuntos laborales y se forjó políticamente en las filas de CC.OO. y del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) durante los últimos años del franquismo.
Esta tarde se instala la capilla ardiente en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sabadell, que ha decretado tres días de luto.
Guti, Farrés… un poco huérfanos nos quedamos…
… Gregorio López Raimundo, Miguel Nuñez …
Un apunte. Como comentaba en otro lugar y veo que has visto, EB-IU no apoya propiamente el Plan Ibarrexte. Independientemente de lo que opine cada uno de sus electores, ha manifestado y aprobado reiteradamente su desacuerdo (por más que lo haya votado para mantenerse en el gobierno y favorecer el debate en el Congreso).
Puestos a ver lo que piensa el electorado, muchísimos votantes (aunque son minoría) del PNV no están de acuerdo.
Pero en todo caso, son especulaciones. Ciñéndonos a lo que dicen los partidos y al peso electoral que tienen, diría que ambos bandos están bastante igualados y, teniendo en cuenta que el mundo abertzale radical no está de acuerdo con el Plan, los partidarios son minoría globalmente.
Otra cosa es que, siendo el 51% de la población, hubiesen visto igualmente frenado el Plan en el Congreso.
Salud y República.